
Estimulación Transcraneal por Corriente Directa (tDCS)

¿Qué es?
Este tratamiento se ofrece como una opción efectiva para abordar condiciones como la depresión, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la migraña y la ansiedad, entre otros.
¿Cómo son las sesiones?
Durante las sesiones de tDCS, los pacientes experimentan una estimulación suave de determinadas áreas del cerebro mediante corrientes eléctricas de bajo voltaje.
​
¿Cuánto dura una sesión?
La duración promedio es de 50 minutos, con un régimen que involucra alrededor de 20 sesiones en total. Sin embargo, la frecuencia y el número exacto de sesiones pueden variar según las necesidades individuales del paciente y la evaluación clínica.
​
¿Cómo se complementa?
Además de la estimulación tDCS, durante estas sesiones se aplican técnicas complementarias de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y neuropsicología, adaptadas específicamente a las necesidades de cada paciente. Esto permite abordar los aspectos emocionales, cognitivos y conductuales de los trastornos mentales de manera integral y personalizada.
¿Qué beneficios ofrece?
Los beneficios potenciales de la tDCS combinada con TCC y neuropsicología incluyen una reducción de los síntomas depresivos, una mejora en la concentración y la atención en casos de TDAH, una disminución en la frecuencia e intensidad de las migrañas, una mejor
gestión de los síntomas emocionales y una reducción general de la ansiedad.